top of page

SIMBOLOS E HIMNO

 

 

ESCUDO

 

Está constituido por dos cintas de color amarillo, una en la parte superior y otra en la parte inferior donde aparece el nombre del municipio y significan las riquezas de nuestro suelo.

 

Un madero que representa la gran variedad de árboles maderables y que el campesino utiliza para sobrevivir Montañas que representan el hábitat de la gran biodiversidad de fauna y flora.

 

El río representa el canal interoceánico Atrato – truando.

Las personas navegando por el río, representan la actividad de la pesca y la variedad étnica y cultural del municipio

BANDERA

 

Tiene dos franjas iguales que cada una ocupa el 50% del total de la bandera:

En la parte Superior Verde: significa la gran riqueza natural de selvas vírgenes que rodean el territorio.

En la parte Inferior Habano: significa la tierra y sus riquezas, especialmente la madera cuando está procesada

HIMNO

 

Autor: Letra y Música: HERMINIO SALAS CUESTA

I
Por el amor que ha brillado
unidos queremos cantar,
que la gloria celestial
sea para un pueblo amado,
y también magnificamos
la grandeza universal,
que nos ha enseñado a amar
por lo que siempre luchamos. Bis

coro
Gracias a los que empezaron
con gran esmero y valor,
también a los fundadores
de Riosucio Choco,
tierra que el ser superior
afirmo sobre los mares,
con sus grandes vegetales
que hermosa es la población.

II
En especial su cultura;
La paz que tanto anhelamos,
Por ella unidos luchamos
Con los que aportan su ayuda;
Y su mayor bendición
Que es tierra fértil y bella,
Grandes cultivos en ella
Tienen total producción. Bis

III
En plenitud el sazón:
Plátano y ganadería,
Madera que por las vías,
Se exportan de la región;
Elogio para el forjador
Que por su sabiduría,
Mejor serán nuestros días
En la bella población. Bis



IV
El Liceo Saulo Sánchez Córdoba
Y Antonio Ricaurte en acción,
También el Rey Zoilo Asprilla,
Enseña la Educación,
Allí la presentación con
Especiales memorias,
Y a Dios le damos la gloria,
Por esa gran bendición. Bis

V
Una tarde muy calurosa
Llegaron al buen sector,
El gran Domingo Bailón,
También Silverio Quejada,
Hicieron unas ramadas
Para ellos habitar allí,
Isidro Viera también, y
El gran Tiberio Baldrith. Bis

VI
Grandes ríos de progreso
Están al frente de ti,
Atrato y el Salaqui
Y el canal de Truando;
Y a la cumbre se lanzó
Toda la gente querida
Que somos quienes te admiran
Tierra bendita de Dios. Bis

VII
Con gran decisión y luchas
Descubrió la grande fuente
Vasco Núñez de Balboa
Atrato rio excelente
Por eso todos presentes
Estaremos en libertad
Y el honor de un pueblo amado
Escrito perdurara. Bis

 

Tomado de: http://www.riosucio-choco.gov.co/informacion_general.shtml

© 2015  Esperanza en el Cacarica

bottom of page