
ESPERANZA EN EL CACARICA
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?

A medida que pasa el tiempo vivimos en una sociedad en lo que todo lo que hacemos, todo lo que vivimos día a día nos parece normal y lo volvemos rutina, haciendo a un lado lo que verdaderamente nos debe preocupar e interesándonos por obtener cierto poder en la sociedad, a dicho poder lo llamaremos violencia, por eso, empezaremos diciendo que la violencia como concepto general es aquella en donde la crueldad de una acción prevalece con el fin de conseguir el dominio sobre algo, más exactamente, un poder.
Estamos tan acostumbrados a la rutina que no nos damos cuenta de qué es lo que realmente está pasando a nuestro alrededor, nosotros odiamos la violencia, pero nunca miramos más allá de nuestro entorno, estamos rodeados de violencia, el mundo es violento y nuestro genero por naturaleza es violento, por eso existen varios puntos de vista que rodean como tal, el concepto de violencia.
Las problemáticas sociales que hay hoy en día son tantas, que ya nos da igual, nuestra indiferencia a esas problemáticas hacen de nuestra conducta algo violento, nuestro vivir diario es violento, ya que de una u otra manera, buscamos imponernos sobre otro ser y al mismo tiempo, otros buscan imponerse sobre nosotros mismos, es un círculo vicioso del que no podemos escapar, eso es violencia.
Llegando a una conclusión, el concepto de violencia radica en cada persona, somos la violencia y hacemos la violencia, buscamos nuestro propio bien pasando por encima de otros, maltratamos física y psicológicamente a otros por un bien, controlamos y somos controlados, imponemos y al mismo tiempo nos imponen, manipulamos y somos manipulados, por eso el hecho de acabar con la violencia es algo utópico porque simplemente no habría sociedad si se acaba la violencia.
OBJETIVOS
-
Conocer cuáles fueron las causas, de que gobiernos, a través de que leyes u omisiones que hacen posible la violencia en algunos lugares de Colombia. Con ello plantear soluciones realizables en poco tiempo y masivamente para culturalizar a la gente y generar conciencia de la situación problemática que está ocurriendo y que posiblemente pasará si sigue así.
-
Averiguar quiénes son los implicados en generar la violencia y con qué objetivos los han hecho.